Lista de deseos personales

Todas tenemos sueños y cosas que queremos hacer antes de morir. Esas son cosas como:

  • Escalar una montaña

  • Correr una maratón

  • Saltar de un Bungee

  • Hacer un viaje por el mundo

O más cosas como:

  • Iniciar un negocio

  • Lanzar un blog

  • Escribir un libro

Seguramente has visto una película protagonizada por Jack Nicholson y Morgan Freeman, en la que interpretan a dos enfermos terminales de cáncer, se titula ‘Antes de Partir’ o ‘Bucket List’ en inglés. Si aún no la has visto, corre a hacerlo, es una gran película. A pesar de su enfermedad, deciden hacer una lista de deseos y tratan de cumplirlos.

¿A que voy con todo esto? Si tu ya tienes tu lista de deseos, ¿por qué estas cosas solo están en tu cabeza? Cada diciembre sacudes la cabeza con incredulidad porque ha pasado otro año y había tantas cosas sucediendo que ni siquiera pensaste en abordar ninguno de estos elementos de tu lista. ¿Cuándo llegará el día? Pero si pasa año tras año, ¿cuándo lograrás las “cosas que quieres hacer antes de morir”?

Aquí está la última guía paso a paso para llevar a cabo a tu lista de deseos:

Paso 1: Realmente, crea una lista de deseos

¿Suena obvio? Si, más o menos. Pero, ¿realmente has anotado tu lista de deseos?

Te detallo cómo crear una lista de deseos: Primero, dirígete a un lugar donde te sientas inspirada. Toma una hoja de papel, tu teléfono o lo que sea y escribe cada cosa que siempre quisiste hacer. También puedes hacer trampa un poco y mirar listas de otras personas [por ejemplo, aquí y aquí]. Trata de incluir hasta pequeñas cosas como “obtener un corte de pelo corto” o “conocer mi ciudad”.

Paso 2: Categoriza

Luego, intente categorizar por tema: deportes [correr un maratón], objetivos profesionales [escribir un libro], viajar [ver Bahía de Halong] y aprender [aprender a bailar tango] + cualquier otra categoría que tenga sentido para ti.

Dentro de las categorías basadas en temas, categoriza aún más, o califica según los recursos necesarios [generalmente tiempo y dinero]. Habrá elementos que podrías hacer inmediatamente como “conocer mi ciudad” y hay otros que requieren preparación y, por lo tanto, recursos como “iniciar mi propio negocio“.

Paso 3: ¡Haz que sea un objetivo real!

Escribir tu lista de deseos tu sola no suele ser suficiente para salir y hacerlo. Si realmente lo piensas en serio, ¡debes establecer objetivos reales!

Al establecer tus objetivos, piensa en los siguientes dos aspectos: CÓMO elegirlos y CÓMO configurarlos.

Cómo elegir objetivos:

En realidad, hay una sola pregunta que debes hacerte cuando se trata de elegir objetivos: ¿Es esto realmente lo que quiero?

Se honesto contigo misma o te prepararás para el fracaso desde el principio.

Usa estas dos preguntas para obtener claridad:

  • ¿Está este objetivo alineado con mis prioridades?

Ejemplo: Establecer un objetivo de ahorro financiero mientras tus prioridades reales viajan por el mundo, salir con amigos e invertir en tu carrera podría no ser factible.

  • ¿Cómo me hará sentir cuando logre ese objetivo?

¿Hay otras formas de lograr ese sentimiento? Ejemplo: quieres perder peso porque crees que te llevará a una relación romántica. Sin embargo, no tienes mucho sobrepeso y el verdadero problema es tu autoestima.

Cómo establecer objetivos:

Elegir el objetivo correcto es solo la mitad de la ecuación, establecerlos de la manera correcta es la otra mitad. Puede usar la técnica S.M.A.R.T. para establecer tus objetivos:

S.M.A.R.T por sus siglas en inglés, significa:

> Específico [Specific]: “Quiero ser rico” NO es específico. “Quiero ganar 100K en los próximos 12 meses ofreciendo servicios de consultoría” lo es. ¡Piensa en QUÉ, CÓMO, DÓNDE y CUÁNDO tu objetivo!

> Medible [Measurable]: encuentra una manera de medir el progreso en tu objetivo. ¿Quieres perder peso? ¡Rastrea tu pérdida de peso todas las semanas! ¿Quieres empezar tu propio negocio? Piensa en hitos concretos que puedes seguir para hacer que este objetivo se haga realidad.

> Alcanzable y Relevante [Attainable and Relevant]: ¿Es realista y posible alcanzar este objetivo? Perder 50kgs en un mes podría no ser alcanzable, pero perder 5kgs en un mes parece razonable. Además, ¿realmente te importa este objetivo? ¿Es relevante para ti? No estarás motivada para lograr un objetivo que no sea una prioridad en tu vida.

> Oportuno [Timely]: establece una fecha límite y haz una línea de tiempo. ¿Qué quieres lograr, hasta cuándo? ¿Cuáles son los hitos en el camino?

Paso 4: Crea hábitos que te ayuden a marcar los elementos de la lista de deseos

Si has leído mi blog, sabrás que soy una defensora de la creación de hábitos. Creo que los hábitos son el núcleo de cada logro. Por lo tanto, también creo firmemente que los hábitos pueden ayudarte a cumplir con los objetivos de tu lista de deseos. Suena contra intuitivo porque los artículos de la lista de deseos son una vez en una experiencia de vida? Tal vez.

Pero, ¿qué pasa si puedes adquirir el hábito de hacer una experiencia de vida?

Exactamente, ¡aquí es donde se vuelve emocionante!

Entonces, ¿cuál es el concepto detrás de esto?

Para elementos de la lista de bajos recursos:

¿Por qué no programar un día cada semana o cada mes para marcar un elemento espontáneo de la lista de bajos recursos? Por ejemplo, cada sábado puedes mirar tu lista de deseos y elegir un ítem al azar de la lista de pocos recursos y simplemente ir y hacerlo. Colócalo en el calendario, haz un recordatorio en tu teléfono y acostúmbrate a salir de tu zona de confort cada sábado. Y si hay elementos que requieren más planificación, como reservar tu boleto de avión o boletos para el concierto de tu banda favorita.

Para elementos de la lista de categorías de alto recurso:

Crear hábitos poderosos es aún más importante cuando se trata de artículos de alto recurso, como correr un maratón o hacer un viaje por el mundo. ¿Por qué? Porque si activas o desactivas el elemento no solo depende del día en que lo está haciendo sino también de los días, semanas y meses anteriores a ese evento. Para correr un maratón, debes entrenar. Mucho. Para viajar por el mundo durante un año, debes ahorrar y tener tiempo. Esto requiere planificación e incluso más consistencia. ¡Piensa en los hábitos que necesitas crear para hacer que tu elemento de la lista de deseos se haga realidad! ¿Necesitas correr tres veces por semana durante un año? ¿Necesita ahorrar USD$250 al mes y adquirir el hábito de gastar menos?

¿Ves a dónde me estoy dirigiendo…?

Para ayudarte a mantener tus hábitos, he compilado algunos consejos:

  • Haz el hábito en el mismo día y horario todas las semanas, como correr 10 km todos los martes, jueves y sábados por la mañana.

  • Programa tus hábitos en tu calendario y trátalos como una reunión de trabajo.

  • Configura un recordatorio en tu teléfono para que no lo olvides.

  • Aprende lo que funciona y adáptate. Si creías que podía ahorrar hasta USD$250 / mes para tu viaje por carretera, pero te da cuenta de que no es posible, ¡no te des por vencido, sino que adapta tu hábito! Tal vez extendiendo el período de ahorro y reduce los ahorros mensuales a la mitad. Experimenta y adáptate para encontrar lo que funciona para ti y una vez que lo hagas, ¡adhiérete a él!

  • Usa herramientas que te ayuden a cumplir tus hábitos, como crear transferencias automáticas mensuales desde tu cuenta de sueldo a una cuenta de ahorros o encuentra un socio para tu plan de maratón que te haga responsable. ¡Identifica lo que funciona para ti e implementa sistemas para aplicarlo!

Resumen

Aunque las listas de deseos son experiencias únicas en la vida, para lograrlas, debes convertirlas en un hábito: para obtener experiencias más pequeñas en la lista de deseos, como ir a un concierto o hacer un viaje por carretera, ponte cómodo. Puedes hacer estas cosas regularmente, por ejemplo cada fin de semana. Y para elementos más grandes de la lista de deseos que requieren preparación, como capacitación, ahorro de dinero o planificación, desarrolla hábitos poderosos en torno a estas tareas de preparación, utilizando una noche por semana para ello.

¡Ahora, ve y tacha cada punto de tu lista de deseos!

LO MEJOR DE NINJA MAMI

¿Cómo hacer una lista de deseos? ¿Por qué funciona? ¿En qué casos sirven?

La semana pasada en el post que escribí mencioné en alguno de los puntos lo útiles que son las listas de deseos. Recibí mails e inboxes preguntándome que si de verdad funcionaba y cómo hacerlo y por eso me decidí a escribirte hoy de este tema. Esperando que se resuelvan muchas dudas y sobre todo, que te sirva mucho, mucho.

A mí me apasiona el comportamiento humano, el desarrollo emocional y el funcionamiento de la mente, por eso desde hace años intento documentarme tanto como se puede en estos temas. Resulta que algo que tienen en común autores como Tony Robbins, Stephen Covey y Brian Tracey [entre muchas otras cosas] es que hablan de la importancia de poner por escrito tus metas.

Escribirlas te da claridad y enfoque, una dirección. En el inconsciente sabes que quieres algo, lo escribes, lo vuelves consciente y ahora el inconsciente y el consciente juntos trabajan en crear estrategias y encontrar formas para lograrlo. Esa es una teoría de cómo las listas de deseos funcionan, no no es magia [o tal vez si].

Escribirlo te da también información que a veces desconocías. De tus propios deseos, de tus gustos, de tus valores.

Yo hago listas desde que empecé a escribir, tengo libretas llenas de garabatos, cartas, ideas y cientos y cientos de listas. Pero tiene pocos años que me di cuenta de las listas de deseos me funcionaban como una herramienta en el hacer de mis sueños.

Repito no los vuelven realidad en un abracadabra, pero si colaboran como parte del proceso [con tantita -un chorro- de ayuda de Dios y el universo y todos los santos y budas que por mi felicidad abogan] a que se me cumplan.

No hay reglas de cómo hacerla, pero en mi investigación y experiencia hay ciertos elementos que te pueden ayudar.

1.- Hazlas en positivo, no te pongas a pensar en lo que no quieres, sino en lo que SI QUIERES, de esa forma concentras tu energía en esos deseables para ti. Ve anotándolo todo.

2.- Asígnales un valor y ordénalas de acuerdo a ese valor para conocer tus prioridades. Puedes anotarlas en desorden según se te vengan a la mente y ya anotadas decide cuales son las o menos importantes para ti poniéndoles por ejemplo un número al lado.

3.- Sé tan específico como se pueda, como cuando uno se pone metas, que tienen que ser medibles y alcanzables, de la misma forma tu lista de deseos.

4.- Identifica tus no negociables. Me gustaría hacer un artículo entero de este tema porque de verdad es super útil, pero para este propósito basta decir que los no negociables son aquellas características que no estás dispuesto a sacrificar. Identifícalas.

5.- Hay que entender [por lo menos eso creo yo] que es poco factible tenerlo todo al mismo tiempo. Este entendimiento nos alejará también de la frustración. Por eso es importante organizar prioridades. Probablemente de tu lista de 100 sólo se cumplen 60, pero tal vez con esas es suficiente para que vivas y feliz.

6.- Ten mucho cuidado con lo que deseas, porque si se cumple. Te repito, hacer estas listas te va a ayudar a traer a la luz aquello que tienes en la mente y descubrir en qué cosas estás poniendo tu atención. Así que si te das cuenta que estás deseando algo que sabes perfecto que no es bueno para ti, el primer paso es hacer consciente lo inconsciente, el segundo es identificar lo que quieres modificar y el tercero… a darle. Que por lo bueno hay que esforzarse.

7.- Es útil en todos los casos. Puedes usar como herramienta para lo que tu quieres, un trabajo, una casa, una pareja, la vida que quieres en 5 años, etc.

8.- Hazla con agradecimiento, si, es importante.  Qué bueno tener deseos porque nos funcionan como alicientes, pero es IMPORTANTÍSIMO ser capaz de ver lo que sí tienes antes de pedir más.

9.- HUMILDAD. [este sería mi punto vital a la hora de las listas y a la hora de vivir].

Me he dado cuenta [a bola de sentones] de que a veces he tenido deseos que la vida generosa no me otorgaba. Primero lloriquee y pataleé, hasta que se me ocurrió poner en papel lo que estaba deseando. Sólo ahí pude aclarar mis ideas y ver que de verdad esos deseos no eran buenos para mí, y que me estaba haciendo un favor el universo al no hacérmelo realidad. Y con toda la humildad del mundo me rendí no a lo que mi ego deseaba sino a lo que era mejor para mí. Así lo dije, con esas palabras, que sea tu voluntad y que se haga lo que sea mejor para mí. No hay día en que no lo agradezca. En ese momento parecía una tragedia, ahora les digo que es de las mayores bendiciones que me han sucedido.

Así, en esta etapa de mi vida cada vez que quiero algo, lo escriba o no, pienso con todo mi corazón que se me conceda si es para mi máximo beneficio [y claro que no solo hay que pensar en uno, porque todo tiene consecuencias tanto para nosotros como para los demás] así que pido que se conceda si es también de máximo beneficio para el mundo y lo que me rodea, [ya estuvo de ser tan egoístas y creer que con que nos vaya bien en lo individual es suficiente, la vida y la felicidad así no son sostenibles].

Hay una frase usada en Rehabilitación [¿No todos nos estamos rehabilitamos de algo? ¿Sustancias, malos hábitos, formas de pensar, ego, gente?] que también es super útil.

  •  Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar.
  • Fuerza para cambiar las que sí puedo.
  •  Sabiduría para entender la diferencia entre ambas.

Te pongo un ejemplo de cómo sería una lista que yo elaboraría si buscara un departamento

Ojalá esto te sirva muchísimo y que todos tus deseos si son para tu bien y el bien de todos los seres, se concedan.

Con mucho cariño

Clo

Video liên quan

Chủ Đề